El marcado de la rueda de timón es el marcado CE específico para equipos náuticos.
Pero la DGMM, en contraposición a TODOS LOS DEMÁS PAÍSES DE LA UE,
obliga a que los equipos que se instalen a bordo de los barcos
españoles, tengan, además del marcado de la rueda de timón, una
"homologación" obligatoria, que dan ellos,
y que sí encarece el producto e impide que los navegantes puedan
instalar equipos perfectamente válidos para su función, aceptados en
toda la UE.
Así, puedes estar seguro de que la mayor parte de las veces, tu producto
con su flamante marcado de rueda de timón, aceptado en toda la U.E., no
lo será en España.
Tengo bandera belga; hace dos años sustituí la balsa salvavidas VIKING de 6PAX por un balsa salvavidas BOMBARD de 6PAX también.
ResponderEliminarA la hora de comprarla lo hice a través de AD, y me llevé una sorpresa:
La balsa en cuestión, con el numero de homologacion correspondiente, (no lo recuerdo), que yo elegí costaba 1099€ si no recuerdo mal.
Cuando la pedí, me dijeron que no me la podían vender, y tras llamar varias veces desde la delegación de AD a Francia, explicaron que en España, la balsa debía de llevar el sufijo [-ES] al numero de homologación, que si no, no me valía.
Ante eso, pedí la "data sheet", que era exactamente igual, las mismas características, homologadas con las mismas directivas... y creo recordar que la única diferencia era que el tejido interior de la "tienda que forma la protección" en una era amarilla y en la otra verde.
La balsa con el sufijo [-ES] costaba 1999€.
Tras asegurar al vendedor que la compraba bajo mi responsabilidad, conseguí que me la vendieran; mi barco es belga...
Quizá consideréis que mi respuesta se sale , pero es solo un botón de muestra de lo que está pasando, y suficiente motivo para que con harto dolor de corazón haya arriado pabellón español e izado uno belga.